Kerala Tradición, playas y backwaters
La leyenda cuenta que Kerala nace la mano de Parashurama, avatar del dios Visnú, quien lanza su hacha al mar, y de aquí brota la tierra fértil en medio de las aguas.
Su clima tropical suavizado por el mar, entre los 24 a 28 grados, una larga costa de hermosas y tranquilas playas. Una exuberante flora y fauna exótica, junto con las extensas plantaciones de café, te y campos de arroz, y un conocimiento de las tecnicas ayurvedicas, con infinidad de centros y resort spa, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más recomendables y completos de Asia.
También son famosos sus manglares o Backwaters, que se pueden recorrer en canoa para distancias más cortas o en los house boat, para distancias más largas entre ciudades destaca la ruta de Kochi a Allepey. En algunas de estas casas flotantes se puede incluso alojarse.
Bach Water. Kollan
Un poquito de historia y geografia; Kerala también conocida como Keralam es un estado situado en la costa Malabar.
Se establece como estado en 1956 con la reagrupacion de varias regiones de habla Malayala. Con capital en Trivandrum al sur del estado. Es una de las sociedades más avanzada de la India. Con una alfabetización muy alta una de las tasas de mortalidad infantil de las más bajas y los más altos índices de esperanza de vida, de India. Tiene además ciudades un poco más limpias que el resto del país.
Estado situado al suroeste de India, limitada al oeste por Mar Arábigo , y al este por los montes Ghats (altitud 500-2700m), es además atravesado por hasta 44 ríos.
Esta geografía tan especial, con las montañas ejerciendo de frontera natural, ha permitido a sus gentes conservar con arraigo sus tradiciones través de los siglos, que se manifiesta tanto en actividades diarias como sus artes de pesca (Redes Chinas) o en su cocina típica del sur. Así como en demostraciones artísticas como música, baile, pintura… y por su puesto en su conocimiento del ayurveda.
Durante siglos, el Ayurveda ha sido para el pueblo su única opción para la curación de enfermedades y en cada hogar crecieron hierbas para realizar remedios ayurvédicos caseros. Como anecdota, incluso los elefantes en Kerala disfrutan de una dieta ayurvédica y masajes durante el monzón.
Elefante dándose un baño
Cuenta además con unas inmejorables despensas de materia prima, ya que en sus bosques de tipo tropical nacen más de 900 hierbas ayurvédicas y las plantas medicinales y en Agasthyakoodam, se trata de una reserva de la biosfera en el sur, se dan algunas de las variedades más raras , algunas de ellas endémicas o propias de la región.
La tradición ayurvedica en Kerala se remonta a hace unos cinco mil años. Aqui sus tecnicas y conocimientos ha sido preservado por generaciones en secreto y ahora algunos de los profesionales más experimentados del mundo comparten sus conocimientos curativos de Ayurveda.
En Kerala podemos disfrutar además del ayurveda en todas sus vertientes, desde los tramamientos más económica, hasta los mas exclusivos resorts de lujo; incluyendo tratamientos estéticos, relajantes masajes, dietas o verdaderas clínicas de medicina ayurvédica.
Os cuento más en próximos Post, me encantaria conocer también vuestras experiencias.
Estupendo Articulo Compa
muchas gracias, me alegro que te haya gustado. Puedes ver mas articulos aqui semanalmente o en Twitter @nataliagalan . saludos