Los spas más singulares del mundo
Desde hace miles de años se ha empleado el agua termal como fuente de salud y bienestar. En los últimos años la popularización que los centros spas han sufrido y el aumento de numero de usuarios, han llevado a realizar importantes cambios en el sector del bienestar.
- Por un lado hay una tendencia de normalización o acercamiento de los centros hacia el usuario, que hasta ese momento eran balnearios y clínicas de retiro, normalmente alejados de las ciudades.
Se inicia con la creación de los “day spa” o “spas urbanos” y continua con formulas tan originales para introducir el bienestar en nuestra vida cotidiana, como los spas en aeropuertos , estaciones de tren y más recientemente también en los propios centros comerciales.
Algunos ejemplos de esta tendencia en España son el spa de el aeropuerto de Barajas o recientemente los spa de la marca Spaxion en centros de El Corteingles.
- Hay otra tendencia muy diferente a la anterior, se trata de centros spa que se diferencian por su singularidad, ya sea por su localización , la originalidad de su diseño, o de los servicios que ofrecen. Algunos de los spas más curiosos del mundo son:
- El Bota Bota En Montreal, Canada. Se trata de un autentico Ferry de cinco plantas, creado en los años 50 y que transportaba pasajeros entre Sorel y Berthieren, en Quebec. Este ferrry actualmente amarrado, cuenta con su propio su circuito spa de aguas, una cuidade carta de tratamientos y ademas ofrece otra terapias de relajación, como por ejemplo hacer yoga sobre la cubierta.
The Lime Spa at Huvafen Fushi Male, India. Se trata del primer spa submarino del mundo. Mientras te haces un tratamiento puedes disfrutar de la relajante vista del oceano, además la decoración del spa recuerda los fondos marinos de corales.
Las cuevas de sal de Yodo, Galos Cave en Chicago, es un complejo que ofrece a sus huéspedes un microclima que imitan a los efectos curativos del Mar Negro.
- El Hotel y spa The Tschuggen Bergoase. Este centro destaca por su original diseño del arquitecto Mario Botta. Enclavado en medio de los montes suizos, imita con sus formas vegetales y arboles, además a al ser un edifico acristalado cuenta con muchísima luz y permite relajarse con la privilegiada vista de las escarpadas montañas.
5. Jardines Flotantes – SpaWellness creados por el estudio de arquitectos danesess Studio Noach y Anne Holtrop. Estos jardines han sido desarrollados para flotar en el lago próximo a la ciudad de Amsterdam, utilizando materiales reciclados para su construcción. Se trata de un biotipo sostenible flotante, con un recubrimiento vegetal, que produce oxigeno y crea un perfecto entorno natural.
Se trata sin duda de entornos excepcionales, donde poder disfrutar de la relajación y el bienestar. ¿Conoces otros spas tan originales?