Del 30 de Enero al 3 Febrero ha tenido lugar un año más, bajo el lema “Todos los destinos, todos los negocios” la cita más importante del sector turistico en Madrid- la trigesimo tercera edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2013.
Fitur ha arrancado este año apostando por la innovación y tecnología, como medidas para afrontar la crisis. Por primera vez podíamos descargarnos la Fitur app, ver el baño de la habitación del futuro, visitar el «stand sin papel» de Baleares o dar una clase de salsa con realidad virtual .
Con una participación de 8.979 empresas y presencia de 167 países, con algunas sonoras ausencias como Francia o Chile, repartidos entre 8 pabellones, uno menos que años anteriores. Los expositores han sabido este año sustituir los recortes con innovación, tecnología y mucha imaginación.
Para nuestra comodidad como visitantes contábamos este año por primera vez con la Fitur app, para el teléfono móvil o la tableta, y que contaba con información sobre el certamen, planos y catálogos de los expositores, así como información sobre las jornadas.
Dentro de los talleres y jornadas para profesionales encontrábamos también una variada oferta en las diferentes secciones de, Fitur B2B, Fitur Know How & Export, Fiturgreen, Fitur LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bixexuales) así como las charlas que se desarrollaron en el stand de minube.com o las jornadas Fitur Tech.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), junto con el estudio de diseño Serrano Brothers, presentó un prototipo de habitación del Futuro. Firmas como Microsoft, Toshiba, Bang&Olufsen, PayTouch, Roca, y Guardian Glass colaboran con sus avances tecnológicos en este espacio, que intentar dar respuesta a las futuras necesidades del huésped, sobre todo a nivel tecnológico y a las propias de de la gestión hotelera.
Prototipo baño del futuro de Roca
Dentro de los stands de los diferentes países y regiones, destacaban por su innovación:
Baleares o “ el stand sin papel” y su tour virtual de imágenes a 360 grados o Túnel de Experiencia .
Visita de los príncipes al stand de Baleares.
Baleares ha decidido apostar por un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente, y así lo ha querido representar con su stand en Fitur. A modo de agencia virtual, donde se han sustituido los habituales folletos, por pantallas interactivas y mediante un gesto tan sencillo como el envío de información vía e-mail se ha evitado la tala de unos 638 árboles, el consumo de 1,5 millones de kw de energía o la emisión de 137 toneladas de CO2 de gases de efecto invernadero.
Muy destacable y divertido el stand de Colombia y su realidad virtual. El país ha apostado de lleno por darse a conocer en Fitur, con un stand de mas de 700 metros cuadrados, y ofreciendo a los visitantes mediante la realidad virtual, verdaderas experiencias. Así podíamos disfrutar de un paseo en bici por los parques naturales, de una clase de salsa o un emocionante recorrido en barca por los rápidos. Además podías compartir la experiencia a través de tus contactos de Facebook.
Pese a los recortes , a una menor afluencia de visitantes, una vez mas la tecnología, la innovación y la capacidad de adaptación al entorno cambiante se presentan como las únicas soluciones para seguir estando en la vanguardia del turismo mundial.